El 30 de mayo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Nacional de Energía emitieron conjuntamente el "Aviso sobre la Promoción Ordenada del Desarrollo de las Conexiones Directas de Electricidad Verde", que, por primera vez, aclaró el marco regulatorio de la "conexión directa de electricidad verde", un nuevo modelo de suministro y consumo de nuevas energías a nivel nacional, con el objetivo de promover el consumo local de nuevas energías y satisfacer las necesidades de energía verde de las empresas. Garantizar la seguridad energética, la economía, la limpieza y el suministro sostenible es fundamental para un crecimiento económico estable y un desarrollo de alta calidad.
Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma Administración Nacional de Energía
Aviso sobre asuntos relacionados con la promoción ordenada del desarrollo de la conexión directa de electricidad verde
Desarrollo y Reforma Energética [2025] No. 650
A las Comisiones de Desarrollo y Reforma y las Oficinas de Energía de todas las provincias, regiones autónomas y municipalidades directamente bajo el Gobierno Central, y al Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang, el Comité de Gestión Urbana Municipal de Beijing, la Oficina Municipal de Industria y Tecnología de la Información de Tianjin, el Departamento Provincial de Industria y Tecnología de la Información de Liaoning, la Comisión Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Shanghai, la Comisión Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Chongqing, el Departamento Provincial de Industria y Tecnología de la Información de Gansu, todas las oficinas despachadas de la Administración Nacional de Energía, State Grid Corporation of China, China Southern Power Grid Co., Ltd. y las empresas centrales pertinentes:
Este Aviso se formula de conformidad con la Ley de Energía de la República Popular China y otras leyes y reglamentos pertinentes para implementar el espíritu de la Tercera Sesión Plenaria del 20º Comité Central del PCCh y las decisiones y acuerdos del Comité Central del PCCh y el Consejo de Estado sobre la mejora de las políticas y medidas para la absorción y regulación de nuevas energías, explorar modelos de desarrollo innovadores para la integración de la producción y el consumo de nuevas energías, promover la absorción de nuevas energías cercanas y satisfacer mejor las necesidades de energía verde de las empresas.
I. Requisitos generales
(I) Ámbito de aplicación. La conexión directa de electricidad verde a la que se refiere este artículo se refiere a la modalidad en la que nuevas fuentes de energía, como la eólica, la solar y la de biomasa, no se conectan directamente a la red eléctrica pública, y la electricidad verde se suministra a un único usuario a través de una línea de conexión directa, lo que permite una clara trazabilidad física de la electricidad suministrada. La línea de conexión directa se refiere a una línea eléctrica dedicada que conecta directamente la fuente de energía con el usuario. Según si la carga está conectada a la red eléctrica pública, se divide en dos tipos: conectada a la red y aislada. Los proyectos conectados a la red se conectan a la red eléctrica pública en su conjunto, formando una interfaz física clara y una interfaz de responsabilidad con la red eléctrica pública. El suministro eléctrico debe conectarse al lado del usuario del límite de la propiedad entre el usuario y la red eléctrica pública. Si la fuente de energía conectada directamente es fotovoltaica distribuida, se implementará de conformidad con las "Medidas de Gestión para el Desarrollo y la Construcción de la Generación de Energía Fotovoltaica Distribuida" y otras políticas. Para el suministro directo de electricidad verde a múltiples usuarios que utilicen líneas de conexión directa, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Nacional de Energía estipularán por separado las medidas específicas.
(II) Objetivos de desarrollo. El proyecto de conexión directa de electricidad verde busca satisfacer las necesidades de energía verde de las empresas y mejorar el consumo local de nuevas energías. Se construye y opera conforme a los principios de prioridad de seguridad, respeto al medio ambiente, igualdad de derechos y responsabilidades, y adecuación entre la fuente y la carga, y asume responsabilidades de seguridad, económicas y sociales de forma justa y razonable.
II. Fortalecimiento de la orientación para la planificación
(III) Estandarizar la construcción de proyectos. Las nuevas cargas pueden equiparse con nuevos proyectos energéticos. Las cargas existentes pueden conectarse directamente a la electricidad verde, siempre que las centrales eléctricas de carbón y gas de propiedad propia hayan amortizado completamente el fondo de desarrollo de energías renovables, y la sustitución de energías limpias puede lograrse reduciendo la producción de las centrales eléctricas de propiedad propia. Las empresas orientadas a la exportación con una fuerte demanda de reducción de carbono pueden explorar el desarrollo de la conexión directa a la electricidad verde para las cargas existentes, aprovechando los nuevos recursos energéticos del entorno. Apoyar los nuevos proyectos energéticos que aún no hayan iniciado la construcción del acceso a la red o que no puedan conectarse a ella debido a restricciones en el consumo de energía nueva, y llevar a cabo la conexión directa a la electricidad verde tras completar los trámites de cambio correspondientes.
(IV) Fortalecer la planificación y la coordinación. Las autoridades energéticas provinciales deben fortalecer la planificación integral de los proyectos de conexión directa de energía verde para garantizar el desarrollo ordenado del modelo. La escala de generación de energía eólica y solar del proyecto se incluirá en el plan de desarrollo y construcción de generación de energía eléctrica formulado por las autoridades energéticas provinciales. La escala de la carga energética se basará en ella y se sustentará. Las líneas de conexión directa y los sistemas de acceso se incluirán en la planificación energética, eléctrica y territorial provincial o municipal según el nivel de tensión, y se presentarán de conformidad con las "Medidas de Gestión para la Aprobación y Presentación de Proyectos de Inversión Empresarial" y otras normativas. Las líneas de conexión directa deben minimizar el número de cruces y, en caso de ser necesarios, se deben tomar medidas de seguridad. El proyecto debe elaborar un plan integral que incluya fuentes de energía, cargas, líneas de conexión directa y sistemas de acceso, con capítulos especiales para evaluar los riesgos del sistema, la seguridad y la calidad de la energía, entre otros, y proponer medidas técnicas específicas. El nivel de tensión de acceso del proyecto no debe superar los 220 (330) kV. Si es necesario acceder a 220 (330) kV, las autoridades energéticas provinciales organizarán a las empresas de la red eléctrica, unidades de proyecto, etc., para que realicen evaluaciones especiales de los riesgos de seguridad del sistema eléctrico, en colaboración con los organismos despachados de la Administración Nacional de Energía, a fin de garantizar la operación segura y estable de la red eléctrica. Los proyectos deberán construirse de manera uniforme y ponerse en funcionamiento simultáneamente, de acuerdo con el plan integrado.
(V) Fomentar la innovación en modelos. En principio, la carga es la principal unidad responsable de los proyectos de conexión directa de electricidad verde. Todo tipo de entidades comerciales, incluidas las empresas privadas (excluidas las compañías de redes eléctricas), pueden invertir en proyectos de conexión directa de electricidad verde. El suministro de energía del proyecto puede ser invertido por la carga, por la empresa generadora de energía o por una empresa conjunta establecida por ambas partes. En principio, la línea de conexión directa debe ser invertida por las entidades de carga y suministro de energía. Si la fuente de energía del proyecto y la carga no son la misma entidad inversora, se debe firmar un contrato de compraventa de energía plurianual o un contrato de gestión de energía, y se debe firmar un acuerdo sobre asuntos como la construcción de las instalaciones eléctricas, la división de los derechos de propiedad, la operación y el mantenimiento, el despacho y la operación, las relaciones de liquidación y la responsabilidad por incumplimiento del contrato. Los nuevos proyectos de generación de energía incluidos en el proyecto están exentos de licencias comerciales de energía, a menos que se especifique lo contrario.
(VI) Realizar una buena adecuación entre fuentes y consumos. Los proyectos de conexión a la red eléctrica deben determinar científicamente el tipo y la capacidad instalada de las nuevas fuentes de energía, de acuerdo con el principio de "determinación de fuentes en función del consumo". En zonas donde el mercado spot opera de forma continua, se puede adoptar un modelo de autogeneración y autoconsumo general, con la energía excedente conectada a la red como complemento; en zonas donde el mercado spot no opera de forma continua, no se permite la transmisión inversa a la red pública. La proporción de la electricidad generada por autogeneración y autoconsumo general del proyecto en la generación total de energía disponible no debe ser inferior al 60%, y la proporción del consumo total de energía no debe ser inferior al 30%, y la proporción de autogeneración y autoconsumo debe mejorarse continuamente, no menos del 35% antes de 2030. El límite superior de la proporción de electricidad conectada a la red en la generación total de energía disponible lo determinan las autoridades energéticas provinciales en función de las condiciones reales, y generalmente no supera el 20%. Los gobiernos locales pueden establecer razonablemente nuevos objetivos de utilización de energía basándose en información como la autogeneración y el autoconsumo, la relación entre la electricidad conectada a la red, la correspondencia entre la fuente y la carga y las capacidades de regulación en el plan de construcción del proyecto.
3. Fortalecimiento de la gestión operativa
(VII) Fortalecer la gestión de la seguridad. Los proyectos de conexión directa de energía verde deben implementar estrictamente diversas medidas de gestión de la seguridad de la producción para garantizar una operación segura y estable. Los proyectos deben implementar con prontitud el control de riesgos y la investigación y el tratamiento de peligros ocultos, realizar evaluaciones exhaustivas y eliminar con prontitud las fallas internas de los equipos y los diversos riesgos de seguridad, y mejorar continuamente la confiabilidad.
(VIII) Garantizar el acceso a la red. El proyecto deberá estar equipado con sistemas secundarios, como protección de relés, dispositivos de control de seguridad y estabilidad, y equipos de comunicación, de acuerdo con las normas. El rendimiento de las instalaciones internas en relación con la red deberá cumplir con las normas pertinentes para evitar que la operación segura y estable de la red se vea afectada por sus propias circunstancias. El proyecto deberá organizar la recepción de la red de forma oportuna y presentar el informe de recepción a las autoridades energéticas provinciales y a los organismos despachados de la Administración Nacional de Energía. Las empresas de red deberán proporcionar servicios de acceso a la red a los proyectos que cumplan con las condiciones de conexión de forma justa y sin discriminación.
(IX) Fortalecer la gestión de despacho y operación. Los proyectos de conexión directa de electricidad verde deben optimizar coordinadamente los recursos internos. El suministro eléctrico general e interno del proyecto conectado a la red eléctrica será gestionado por el organismo de despacho correspondiente, según el nivel de voltaje de acceso y la escala de capacidad, y se conectará al nuevo sistema de gestión de carga eléctrica o al sistema de automatización de despacho eléctrico, según la categoría de los servicios prestados al sistema. Salvo en casos de emergencia que afecten la operación segura y estable del sistema público, el organismo de despacho emitirá un plan de despacho de acuerdo con la curva de generación y consumo de energía establecida por el proyecto de forma independiente. Los recursos internos del proyecto deben ser observables, medibles, ajustables y controlables, y se debe proporcionar la información pertinente al organismo de despacho eléctrico de acuerdo con las "Directrices de Operación de la Red" y otros documentos. Todos los sistemas operativos del proyecto deben implementar estrictamente el "Reglamento de Protección de la Seguridad del Sistema de Monitoreo de Energía Eléctrica", instalar dispositivos de monitoreo de seguridad de red, dispositivos de aislamiento y otras instalaciones de seguridad de red, presentar los informes al organismo de despacho correspondiente según sea necesario y aceptar la supervisión técnica de este.
(X) Aclarar la interfaz de responsabilidades. El proyecto de conexión directa de electricidad verde conectada a la red y la red eléctrica pública conforman una interfaz de responsabilidades de seguridad clara y definida, basada en el punto de demarcación de los derechos de propiedad, y cada uno asumirá las responsabilidades correspondientes de gestión y control de riesgos de seguridad eléctrica dentro de dicha interfaz. El proyecto deberá considerar exhaustivamente factores como las características de la fuente interna y la carga, la capacidad de equilibrio, los beneficios económicos y el intercambio de energía con la red eléctrica pública; declarar de forma independiente y razonable la capacidad conectada a la red; y negociar con la compañía eléctrica para determinar la responsabilidad del suministro eléctrico y los costos que excedan dicha capacidad. La compañía eléctrica asumirá sus responsabilidades de suministro eléctrico de acuerdo con la capacidad declarada del proyecto y los acuerdos pertinentes. El proyecto ajustará la generación y la carga de energía interna para garantizar que el intercambio de energía entre el proyecto y la red eléctrica pública no supere la capacidad declarada, y asumirá las responsabilidades pertinentes en caso de interrupciones del suministro eléctrico por sus propias causas.
(XI) Fomentar la mejora de la compatibilidad del sistema. Los proyectos de conexión directa de electricidad verde a la red eléctrica deben optimizar su flexibilidad y capacidad de ajuste mediante una configuración racional del almacenamiento de energía y el aprovechamiento del potencial de ajuste flexible de la carga, a fin de reducir al máximo la presión de ajuste del sistema. El plan de planificación del proyecto debe determinar razonablemente la tasa máxima de diferencia de pico a valle de la carga del proyecto, y la tasa de diferencia de pico a valle de la energía intercambiada entre el proyecto y la red eléctrica pública no debe ser superior al valor planificado del plan. Durante el período de dificultad para el consumo de nueva energía, el proyecto no debe devolver energía a la red eléctrica pública. El proyecto debe gestionar la potencia reactiva y la calidad de la energía de acuerdo con los requisitos de gestión y las normas técnicas pertinentes.
4. Mecanismo de negociación y fijación de precios
12. Participación en el mercado en su conjunto. Los proyectos de conexión directa de electricidad verde a la red eléctrica gozan de igualdad de condiciones en el mercado y se registran de conformidad con las Normas Básicas para el Registro del Mercado Eléctrico. En principio, deben participar en las transacciones del mercado eléctrico en su conjunto, gestionar la producción según los resultados de las transacciones y liquidar las cuentas según la energía intercambiada con la red eléctrica pública. La empresa de la red eléctrica no podrá adquirir la carga del proyecto. Si la fuente de energía y la carga del proyecto no pertenecen a la misma entidad inversora, también pueden registrarse por separado y participar en las transacciones del mercado eléctrico de forma agregada.
(XIII) Pago razonable de las tarifas pertinentes. Los proyectos de conexión directa de energía verde deberán abonar las tarifas de transmisión y distribución, las tarifas de operación del sistema, los subsidios cruzados, los fondos gubernamentales y los recargos, de conformidad con las regulaciones pertinentes de las autoridades de precios y finanzas del Consejo de Estado. Los gobiernos locales no podrán reducir ni eximir las tarifas pertinentes en contravención de las regulaciones nacionales.
(XIV) Estandarizar la medición y la liquidación. Los proyectos de conexión directa de electricidad verde a la red utilizan el punto de acceso del proyecto como punto de referencia para la medición y la liquidación, y liquidan las tarifas eléctricas con la red eléctrica pública en su conjunto. El proyecto debe contar con las condiciones para la medición separada e instalar dispositivos de medición bidireccional que cumplan con las normas pertinentes y estén aprobados por los departamentos pertinentes en los puntos de generación interna de energía, consumo de energía de la fábrica, autogeneración y autoconsumo, y almacenamiento de energía. Se prohíbe eludir los dispositivos de medición de energía instalados para el consumo eléctrico. Si la fuente de energía y la carga del proyecto no provienen de la misma entidad inversora, el volumen de transacciones y el volumen de conexión a la red entre ambas partes deben implementarse de acuerdo con las disposiciones pertinentes de los certificados verdes y las transacciones de energía verde.
V. Fortalecimiento del apoyo organizacional
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Nacional de Energía fortalecerán la orientación del modelo de conexión directa de electricidad verde, evaluarán oportunamente los resultados, garantizarán el buen desarrollo de las obras e intensificarán la investigación sobre la conexión directa de otras fuentes de energía verde. Los organismos de la Administración Nacional de Energía deberán fortalecer la supervisión, el seguimiento y monitoreo oportunos de la construcción de proyectos y la implementación de políticas en sus jurisdicciones, y promoverán activamente que todas las partes involucradas lleven a cabo la construcción y operación de los proyectos de acuerdo con los requisitos. Las autoridades energéticas provinciales deberán perfeccionar los requisitos específicos, como la distancia al consumo local, la proporción de electricidad conectada a la red y el mecanismo de salida, basándose en la situación real de la oferta y la demanda de energía de la provincia y las condiciones de consumo. Orientarán el proyecto para evaluar las necesidades de forma científica y razonable, evitarán situaciones en las que exista una gran desviación entre la operación real y el plan de diseño, y el consumo de nueva energía no se ajuste a las expectativas; organizarán y clasificarán las necesidades de los proyectos locales de conexión directa de electricidad verde, los promoverán activamente entre las empresas privadas y apoyarán la participación del capital privado en la inversión y la construcción. Realizar una buena gestión de proyectos y supervisar su operación, organizar a instituciones externas cualificadas para que realicen revisiones de programas, escuchar atentamente las opiniones de las empresas de redes eléctricas y los organismos despachadores de la Administración Nacional de Energía, y promover el desarrollo ordenado del modelo de conexión directa de electricidad verde. Las empresas de redes eléctricas y los operadores del mercado eléctrico deberán implementar los requisitos del aviso y mejorar continuamente las capacidades de soporte técnico y los niveles de servicio para el acceso de los proyectos a la red eléctrica y la participación en las transacciones del mercado eléctrico.
Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma Administración Nacional de Energía
21 de mayo de 2025
Fuente: Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma